| 
 contact /
  contacto  
 A partir de Febrero 2003 "Ruta Negra"   Jornadas
      Interactivas en el campo 
       
 
 Taller comunitario  Identidad y Creatividad
 en Los Mercedes
 Agosto-Diciembre 2001
   
  
 
 TalleresIdentidad y Pertenencia en 15
Bateyes (Abril 2001) 
   
 Performance Interactivo 4 y 5 de Octubre
 2001
  
  | KalalúCentro de Investigación
Cultural y Acción Creativa Afro CaribeñaAfro Caribbean
Cultural Research and Creative Action Lab
 Centre Afro Caribéen de Recherche
Culturelle et Action Créative
Santo Domingo - Dominican
Republic. "Juan kalalu! Juan kalalu! prende la vela y dame la luz!"
 (KALALU: personaje de cuentos y juegos populares
dominicanos)
 
 NOTA SOBRE LA ACTUALIDAD DE ESTA PAGINA WEB: DESDE el año 2003 las actividades
        de KALALU-DANZA estan focalizadas en los programas permanentes de la
        escuela en la comunidad de los Mercedes, y los diferentes proyectos que
        articulan las artes, la identidad cultural y el desarrollo comunitario. Las
        jóvenes lideres formadas en nuestra institución están
        elaborando las memorias del periodo 2003-2009 junto
        a la colaboración de Asociadas especiales que preparan el diseño
        de nuevos portales o formatos para la divulgación de nuestras
        acciones. MUY PRONTO …………¡¡¡¡¡¡¡¡¡ A
        disposición de las interesada-os OFERTAS Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES
        ESPECIALES Escríbanos 
 
 Lo Afroantillano se presenta como
            un concepto que abarca y que es síntesis del pensamiento y la expresión de un
  componente esencial a la diversidad socio cultural del Caribe, por lo
  que la conformación de Kalalú se inserta como un estudio especial del
  ritmo y del movimiento, de la tradición oral y simbología que desde la
  influencia Afro permanecen en las manifestaciones artísticas populares,
  a partir de las cuales se generen las orientaciones que formulen
  nuestras propuestas escénicas y pedagógicas, como aporte al que hacer
  de nuestros pueblos y a los caminos hacia la transformación social e
  individual..."...  
 Actualidad 
            Cronología de las principales
    actividades
 Julio 1997 - Agosto 2003
 
        
          Talleres con las Mujeres en la comunidad de los
Mercedes - Agosto Noviembre 2003 - apoyo del Global Fund for Women 
          Participación en el  Festival de Marin Village de
Martinica Agosto 2003
          26 Abril 2003: Espectáculo "Resistencia" en el marco de la
muestra de danza para la Asamblea Mundial de la Danza
          16 Febrero 2003 : Primera
jornada Ruta Negra Abril 2003 Intercambio con Haití / festival Danse Pie Nu 
        
          Octubre 2002 -Febrero 2003 Carnaval en Los Mercedes: se
presentó en cinco (5) comunidades la comparsa "L@s puros de Kalalú
- tema: "la ciguita comelona", comparsa tradicional, consigna: "por
un arroz más limpio y un aire más puro, cuidemos la cienega." Primer
Premio desfile en la Hacienda Estrella.  
        
          6 de Septiembre 2002: Taller " La danza en las
Mujeres, Propuesta para la des construcción  de arquetipos" en
el marco de la participación en el evento " El Papel de la
Creatividad en el Desarrollo Participativo". Un taller de
capacitación e investigación sobre el papel de las artes en proyectos
de derechos humanos y desarrollo participativo con jóvenes. Lima,
Perú del 4 al 7 de septiembre 2002, organizado por Save the
Children UK y Artpad del Reino Unido.  
        
          Junio 2002 - Taller Metodológico: Expresión Creativa e Identidad
Cultural  para el grupo de maestros/as de la Escuela Hermana
Matilde de la comunidad urbana marginal de la Ciénaga de los
Guandules,  Santo Domingo, (Proyecto del Servicio Jesuitas a
Refugiados de apoyo al desarrollo de la comunidad )    
        
          Abril- Septiembre 2002 :
Taller “Tú”  Identidad" mujer, creatividad y acción. Talleres para
jóvenes, adultos/as en la comunidad de Los Mercedes, grupos de Mujeres
en el Batey Bermejo (Monte Plata), y maestros/as de la universidad INTEC;  
en colaboración con "Casa Por La Identidad De La Mujer Negra", apoyo de
la fundación Heinrich Boll (Alemania) 
Reuniones de información del proyecto "BOHIO" Espacio virtual de
colaboración de la sociedad civil Dominico Haitiana : Santo Domingo
11-03-02, Puerto Príncipe 25-04-02.. (desde Abril 2003 BOHIO pasa a una
nueva estrutura institucional)  
        
          Marzo (4 y 23) 2002:
Festival ArteRio Arte y reciclaje organizado por el PNUD: (a)
Taller Metodológico, la
creatividad como herramienta de aprendizaje significativo, para
artistas y maestros/as participantes (b) presentación del grupo de Los Mercedes
, . 
17-28 Marzo 2002- Puerto
Príncipe Haití, participación en el proyecto "Yon ti chans pou danse
/ Dansépiénu en communes" de Espace Formation Art  y  Clubes de
la Unesco. 
Julio Diciembre 2001
Taller expresión creativa e
identidad cultural para Niños, Niñas y Jóvenes en la comunidad
rural de Los Mercedes (Hacienda Estrella, Distrito Nacional), con
el financiamiento de la UNESCO (proyecto de participación nacional).
Ver : Informe
ilustrado del Taller y  web "Ventana al Mundo"  
1-2 Noviembre 2001  "Resistencia" 
          en el Encuentro "Antipodes" de
          Danzas Criollas de Expresion Negra en Cayenna,
Guyana Francesa,  
4 y 5 de Octubre 2001: performace interactivo "Portadoras de
Misterio" como partes del proyecto Arte
y poder de la Mujeres en el Caribe", Museo del Hombre, Plaza de la
Cultura, Santo Domingo, 8:00 P.M.  
Agosto 2001: Taller
metodológico para profesores/as de la escuela "Circulo Infantil" de Santo
Domingo. 
Agosto 2001: "Aprendiendo
del Sur" Estrategias para combatir la Discriminación y el Racismo,
talleres y conferencias  Berlín y Frankfurt Alemania, por la
Fundación Heinrich Boll. 8-15 Julio 2001:
participación en el Festival Gwo Ka en Guadalupe, (dedicado
al  tema de la relación Africa-Caribe) con: ponencia "La Danza
Contemporánea en el Caribe", la pieza "Resistencia" e intercambio de
talleres. 
Junio 2001: Taller expresión creativa e identidad
cultural para Niños, Niñas y Jóvenes en la Escuela Hermana
Matilde de la comunidad urbana marginal de la Cienega de los
Guandules,  Santo Domingo, (Proyecto del Servicio Jesuitas a
Refugiados de apoyo al desarrollo de la comunidad de la Ciénaga de los
Guandúles) 
30 Mayo 2001: Participación en la Muestra Nacional de Educación Artística de
la Secretaría de Educación: charla/taller: "Ven a Bailar - La Danza en
el ámbito escolar" . 
3-9 Abril 2001 "Identidad y Pertenencia" 17
Talleres de Creatividad y Cultura con niños/as en 15 Bateyes de
la República Dominicana. Auspicia:  Plan Presidencial Contra la
Pobreza,  programa "Semana con el Batey" 
 Octubre 2000 - Junio
2001: Etapa de investigación en
Cuba (consulta y entrevistas) pare el montaje escenico de Portadoras de
Misterios, Arte y Poder de las Mujeres Caribeñas (Rep. Dominicana, Cuba)  Investigación sobre el rol de la mujer en la génesis, conservación, y
transmisión de los ritos Afro Caribeños: talleres para grupos de
mujeres y otro para artistas, montaje escénico contemporáneo, ect.
Apoyo parcial de la Fundación Ford a través de Caribnet. 
Febrero 2001: Talleres
de apoyo y asesoría a grupos culturales en el Festival de Cultura
de Gualey, Santo Domingo. 
Del 16 al 20 de Diciembre
2000: Intervención en el III Seminario Internacional Rito y
Representación , La Habana, Cuba, organizado por el Proyecto Cultural
Arte Tiempo en coordinación con la Fundación Fernando Ortíz 
"Celajes Citadinos" Espectáculo de danza
contemporánea Domingo 6 de Agosto 2000  a las 7:30 p.m. en el
Parque Colón, Zona Colonial Santo Domingo 
Junio Julio 200o: 2 Talleres
en Danza Afro antillanas (1) Dirigido
a principiantes y a mujeres que trabajan con mujeres (2) a Grupos de - Estudiantes de Danza, - Grupos de
teatralización folclórica - y aficionados experimentados  
Junio 2000: Dirección
artística producción vídeo  "Ogun Balenjo" de Música
Raíz Dominicana 
Abril-Mayo 2000 : 
montaje de 4 piezas coreográficas para los espectáculos de
apertura y clausura de los Juegos deportivos Nacionales de la
Romana 2000. 
2 Abril 2000: Artistas por el Gagá 2000 
Taller con trabajadoras
sexuales (Abril 2000) 
Marzo- Mayo 2000 Taller y
montaje espectáculo infantil con Niños, Niñas y Jóvenes", en la
comunidad de Mata Los Indios, Villa Mella  - (Apoyo Unesco y
Secretaria de Educación) 
27 de Febrero 2000,
Espectáculo: " El tirano y la muerte" (danza teatro)  Bulevar de
la 27, Santo Domingo 
Noviembre 1999
Espectáculo: 3 Piezas en  el VII Encuentro Feminista de
América Latina y el Caribe, Dirección artística del encuentro. 
Taller de "expresión
creativa e identidad cultural para Niños, Niñas y Jóvenes", de
Julio a Noviembre 1999, en la comunidad de Mata Los Indios, Villa Mella  , con la colaboración de la Fundación Cultural
Bayahonda 
Mayo-Junio 1999; Taller "El
Caché de la Bachata" en el centro Cultural Español, Santo Domingo, 
          Marzo - Abril 1999 - 
Taller Danza afro contemporáneo, en el Encuentro "Danser
Pieds Nus" organizado por Espace Formation Artistique, Archo et
Performance, Petion-Ville . Haití,. 
Espectáculo Afro Contemporáneo
en la Noche de los Tambores, Petion Ville, Haití, 3 de Marzo 1999 
Santo Domingo: Febrero/Marzo
1999: Talleres Danza Afroantillana módulo:  Carnaval y
Comparsa: para adultos principiantes en la escuela de
danza  Ballet Roto y Modulo especial para niños y niñas en
la escuela de formación artística Patricia Ascuaciati.  
Espectáculo Afro Contemporáneo "Hierbabuena, Clave Tambor y Comparsa”  en el
Palacio Nacional: 8 de Marzo 1999, homenage a los artistas nacionale.; 
Exposición escénica y
presentación "La influencia Africana en el Carnaval Dominicano" Biblioteca
nacional, 11 Febrero 1999, organizado por Casa Pro Identidad de la Mujer Afro.-
Santo Domingo 
Coordinación y participación
en el vídeo "aspectos mágico religiosos en el carnaval dominicano"
producido por CEDOPA y Kalalú, Enero 1999  
Coreógrafa invitada en la
presentación del Premio Nacional de la Juventud Santo Domingo
31 de enero 1999 
Viajes de investigación en Haití,  
        
          
            
              Celebraciones Kongo Soukri
Agosto 1999 
              Celebraciones Dahomey
Souvenans Semana Santa 1999 
              Carnaval de Jacmel (Sur) y
Puerto Príncipe Febrero 1999  
              Festividad NAGO de día de
reyes en Lakou Badjo , Artibonite, Enero 1999 ,  
              Fiestas de los Guede, 1-2
Noviembre 1998, en Puerto Príncipe y Carrefour,  
              Intercambio de talleres de
danza con la "Sosyete JAKATA BAZILO" de Puerto Príncipe, Haití,
Septiembre 1998,  
 Abril 1999 Lanzamiento del Proyecto Kiskeya Alternativa (desde Abril 2003
Kiskeya Alternativapasa a una nueva estructura institucional)   
 Subscribe a / Inscribase a
 Kalalú- News letter
 (ocasional + confidencial mail list) :
 |